Universidad Cuauhtémoc
Escuela de Medicina
Jennifer Quintanar Contreras
Antropología
Comer y dar de comer a los dioses.
Certezas e incertidumbres
¿Simplemente comida?
El haber llegado a la comunidad como parte de una institución gubernamental me permitió de entrada una posición desde la cual actuar. Aunque tenía un programa que diseñar e implementar, éste formaba parte de la investigación que ahora tenía un punto de anclaje del cual comenzar. Comprendí mi posición ventajosa cuando me di cuenta que al oírse la palabra “investigación” se desataba cierto alboroto entre los pobladores para castigar o expulsar al culpable de tal intención.
Es necesario tener un motivo para la visita o la estadía; mejor, si este representa alguna ventaja para la etnia, familias o individuos particulares.
A nuestra llegada a Tuxpan, el Centro de Recuperación Infantil estaba funcionando como comedor infantil. Un número de 30 niños aproximadamente se congregaban dos veces al día para tomar sus alimentos enviados desde las oficinas centrales del DIF Jalisco Guadalajara.
La primera acción que emprendimos fue un censo nominal de la población y otro del peso y talla de los menores de seis años. Al analizar los resultados del censo de peso y talla se encontraron datos que retaban la necesidad de un Centro de Recuperación Nutricional.
En los datos obtenidos en la primera etapa, el peso para la edad mostró que el 80% de los infantes tenían déficit en su peso en grado leve o moderado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5ALeZLafIUspyVs80Rlqsq7ABG6axBYXHP9DGk-eeznGXeS4DmXNKcSFT4yE9Z8-v8n2dGPlGbiIJ_u43HMfT9HIyI1MsVeuOtzbxa4PLPc7aUCiP373jA-mhrbJX_pBGwIv6THPrerI/s1600/Plaguicidas.jpg)
Los resultados de un estudio estadístico amplio sobre el incremento de peso y talla desde el nacimiento hasta la adolescencia ,elaborado po el NCHS son usados en la actualidad como referencia del crecimiento corporal.
El contenido de este capítulo ha sido entender el cuerpo físico como es representrado en la actualidad , específicmente por las ciencias nutricionales y por los huicholes de tuxpan de Bolaños.
La primera acción que emprendimos fue un censo nominal de la población y otro del peso y talla de los menores de seis años. Al analizar los resultados del censo de peso y talla se encontraron datos que retaban la necesidad de un Centro de Recuperación Nutricional.
En los datos obtenidos en la primera etapa, el peso para la edad mostró que el 80% de los infantes tenían déficit en su peso en grado leve o moderado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5ALeZLafIUspyVs80Rlqsq7ABG6axBYXHP9DGk-eeznGXeS4DmXNKcSFT4yE9Z8-v8n2dGPlGbiIJ_u43HMfT9HIyI1MsVeuOtzbxa4PLPc7aUCiP373jA-mhrbJX_pBGwIv6THPrerI/s1600/Plaguicidas.jpg)
Los resultados de un estudio estadístico amplio sobre el incremento de peso y talla desde el nacimiento hasta la adolescencia ,elaborado po el NCHS son usados en la actualidad como referencia del crecimiento corporal.
El contenido de este capítulo ha sido entender el cuerpo físico como es representrado en la actualidad , específicmente por las ciencias nutricionales y por los huicholes de tuxpan de Bolaños.
Bibliografía:
Horacia Fajardo Santana, Comer y dar de comer a los dioses, editorial Pandora 2007, 338pag.