Antropología
Medicina (UCSLP)
Jennifer
Quintanar Contreras
27/01/15
Capítulo #2
Capítulo #2
Comer y dar de comer a
los dioses
por Horacia Fajardo Santana
Venancio fue el primer niño con desnutrición severa que antendí en el
CRN de Tuxpan de bolaños. La resistencia que encontré en su madre para vigilar
su evolución hasta un estado satisfactorio para los estándares biomédicos; la
curiosidad de la población ante un niño delicado al extremo; el juicio del
médico sobre la posibilidad de que se le dejaría morir.
El origen del CRN se encuentra en el documento políticas indígenas y programas institucionales en las comunidades Wixaritari de Jalisco donde se le sitúa como producto de las negociaciones efectuadas con el gobierno del estado a través de la UCIH-J.
A finales de 1989 y principios de 1990 se presentó una epidemia de sarampión en varias partes de México.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa en ausencia de
vacunación y grave ante deficiencia inmunológica. Brigadas del personal médico
y paramédico de la zona mestiza se
activaron en cada comunidad huichola. Hubo apoyo de avionetas para poder
llegar a los lugares más inalcanzables. De acuerdo al doctor Macías el sarampión
afecto a todo el pueblo, pero afectó principalmente a los niño. Para atender el
suceso obtuvo la ayuda del personal del programa de paludismo de la ssj.
La atención de la desnutrición en la sierra huichola se empapa de imágenes y juegos políticos que se retroalimentan, destruyen y modifican en el trascurso de los eventos.
Bibliografía:
Horacia Fajardo Santana, Comer y dar de comer a los dioses, editorial Pandora 2007, 338pag.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario