martes, 3 de febrero de 2015




Jennifer Quintanar Contreras

Escuela de medicina







Dar de comer y comer a los dioses.
El poder de «el costumbre» 

La prescripción curativa o preventiva tiene una conexión íntima con la definición de la causa y ambas tiene su origen y repercusiones en cierto modo de vida. 
En el caso de la biomedicina si la desnutrición se define como causada por falta de comida, ingesta de alimentos incompletos en sus nutrientes o pérdida de los mismos por una enfermedad acompañante, el curso de acción es vtan claro como corregir tales factores y evitar su recurrencia con acciones que eliminen aquellos o al menos obstruyan su efectos. 

Los kakau'yarixi son como los patrones de un lugar físico a quienes se confía y a quienes se pide. Viven en diversos lugares de la Sierra Huichola y en algunos puntos sagrados fuera de ella o se encuentran en todas partes, entre otros se menciona al abuelo del fuego, el océano Pacífico, el kiere, el padre del sol, la madre de todas las cosas, el lobo, etc. 
Cada uno nde loos kakau'yarixi es un personaje con rasgos distintivos y personalidad particular que en el conujunto de sus acciones parece una resemblanza de los modos de sobrevivir en la sierra. 

Los kakau'yarixi si hablan, pero no explican, simplemente actúan en respuesta a la situación. 

En la región de Tuxpan hay alrededor de 25 mara'akate ya formados. El número de aquellos que están en formación no es muy claro, pero sobrepasa un poco la cifra de 25. Se encuentran esparcidos en las diversas zonas donde habitan linajes a que pertenecen. 
Los mara'akate son varones que sobrepasan los 50 años. 

No todos tienen el conocimiento completo para ser cantadores o terapeutas. 
Solo dos se desempeñan como cantadores en el centro ceremonial comunal y ambos tienen fama de buenos terapeutas. 

Además de su ocupación como mara'akate, 11 de ellos dependen del cultivo de maíz por completo, 8 tienen ganado, dos son artesanos y mercadderes de artesanía. 

Su vestimenta es sencialla, suactitud silenciosa o bromista de acuerdo a las cirscunstancias. 
Uno de los privilegios de los que ellos gozan es el espacio frontal al calihuey que es su lugar de reunión que solo ocurre cuando hay un asunto que tratar. Pero no todos los mara'akate son invitados, solo aquellos que tienen responsabilidad directa en la decisión particular en cuestión o que pertenecen al cuerpo ceremonial o consejo de ancianos.

Los kakau'yarixi piden ofrendas uy fiestas en su calidad de dioses que otorgan el alimento y cuidado de sus hermanos; una vez que ellos mismos son alimento y piden ser alimentados. El descuido de estas tareas es señalado con la enfermedad y las prescripciones obligan al regreso del cuidado, o sease, al cumplimeinto de «el costumbre». La participacion común en las fiestas significa que se han seguido los pasos de manera adecuada, y la enfermedad pasará sin ninguna consecuencia. 

La medicina huchola está muy ligada en las bases de la organización social.   




Bibliografía: 
Horacia Fajardo Santana, Comer y dar de comer a los dioses, editorial Pandora 2007, 338pag.
 

1 comentario: