lunes, 27 de abril de 2015

Instituciones, médicos y paramédicos (capitulo 3)




Instituciones, médicos y paramédicos 


El centro de salud C fue fundado en 1976, acompañando el impulso al proceso de industrialización regional y la incorporación de la población al mercado de trabajo urbano y al incremento de la educación formal.
Su localización es el “centro” es decir, en la misma manzana que el palacio municipal u el consultorio del médico privado de mayor clientela y principal competidor del centro de salud. Es frecuente que esta ubicación signifique para las madres de familia, que viven en esta área, una distancia social grande que las detiene para una relación fluida con la medicina oficial.
A veces la distancia social se materializa en solo dos o tres cuadras de distancia espacial, sin embargo, “Es que para ir al centro me tengo que lavar y cambiar de ropa, lo mismo con los chamacos y se pierde mucho tiempo”
Los recursos materiales en el centro de salud consisten en un edificio compuesto por una sala de espera, consultorio, sala de curaciones y de expulsión, dos habitaciones para internación, un sanitario para pacientes (sin agua), la habitación y sanitarios para el médico y una cocina, La medicina que envía la SSA, escaso instrumental, un camilla, un refrigerador para sueros, lámparas y vacunas, botiquines y mobiliario de oficina. El escaso material se esteriliza por hervido. 

La atención materno-infantil que se deriva frecuentemente del programa de planificación familiar, tuvo  mucho mas éxito en la atención de los niños que de las madres. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario