martes, 28 de abril de 2015

La interacción de modelos médicos (capítulo 8)

La interacción de modelos médicos

La medicina de transición.




La primera gran empresa del Instituto Nacional Indigenista (INI) fue la apertura del Centro Coordinador Tzealtal-Tzotzil en San Cristóbal Las Casas.
Uno de los mayores centros de atención del INI es el programa de salud, suyo objetivo es llevar a los indígenas los beneficios de la medicina moderna.
Las enfermedades y trastornos más comunes que trata el INI son las siguientes: 
Gripe e influenza, Bronquitis, Diarrea y enteritis, Artritis y reumatismo, Accidentes, Disentería, Desnutrición y anemia, Faringitis  Otras enfermedades del aparato digestivo, Conjuntivitis y oftalmia, Ascariasis, oxurasis.

Asistencia a la clínica. Se entrevistó a un total de 172 pacientes tzotziles en tres clínicas y en dos puestos médicos del INI; 136 de ellos enfrentaban por primera vez el tratamiento moderno, mientras que el resto había ya recibido tratamiento del INI. La gran mayoría del grupo clínico fue a recibir servicio médico por recomendación de otras personas que habían obtenido resultados positivos anteriormente; 84 de los pacientes vinieron directamente del INI; 22, recurrieron a la atención del curandero indígena solo en una ocasión antes de ir a la clínica; 17 consultaron a los curanderos 2 veces antes de recurrir a la clínica del INI; 49 habían ido al curandero más de 25 veces antes de asistir al INI.
A veces los curanderos indígenas admiten  que ignoran como curar una determinada enfermedad y recomiendan a su paciente que vaya a la clínica del INI a ser tratado; los médicos del INI son llamados frecuentemente para atender víctimas de accidentes, tales como heridas abiertas por taj de machetes y disentería, que están más allá del alcance de las técnicas tradicionales de curcion de los curanderos.


La medicina moderna alcanza mayor aceptación cuando complementa que cuando excluye la práctica de la medicina tradicional. Los médicos del INI han permanecido en sus puestos un largo tiempo y han ganado la confianza de los indígenas, invitan con frecuencia a los curanderos para que unan sus fuerzas con las de ellos para curar al paciente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario